Menu

Una residencia para mayores o bonificaciones a las empresas para favorecer la contratación medidas sociales del PP en su programa

El candidato por el Partido Popular a la reelección a la Alcaldía de Camargo Diego Movellán ha presentado junto a la actual concejala e integrante de la lista Marián Rovira los proyectos sociales que incluye el programa con el que concurre esta formación a las elecciones del 24 de Mayo entre los que destaca la construcción de una residencia de mayores en el Alto Maliaño.

Movellán ha incidido en que ha sido una legislatura complicada en estas cuestiones por la cantidad de necesidades de los vecinos que ha sido necesario cubrir en un difícil contexto en el que otras Administraciones han recortado servicios como el caso de la teleasistencia domiciliaria cuyo coste asumió íntegramente el consistorio. Sin embargo opina que han llegado al final “con los deberes hechos”.

El candidato popular también ha explicado que durante los primeros años de su mandato su equipo en el gobierno ha tenido claro que lo primero era  tejer una red de solidaridad y ayuda para los vecinos  y desarrollar acciones quizás menos visibles pero si muy necesarias para las familias que estaban soportando la fuerte crisis. “Esa es la explicación por la que en el último tramo de la legislatura han coincidido distintas obras más visibles para los ciudadanos” ha subrayado.

Movellán ha destacado que en este tiempo no se ha producido ningún desalojo forzoso de las viviendas en Camargo, y a ningún vecino se le ha cortado la luz o el agua “y eso lo hemos hecho a través de las Juntas de Gobierno garantizando distintos pagos lo que ha hecho que se multipliquen por cinco los gastos iniciales previstos para estas ayudas, algo que se ha hecho semana tras semana”.

En cuanto a los proyectos ha incidido por ejemplo en el de la residencia para mayores del Alto Maliaño que ya estaba en la mente del predecesor de Movellán en el cargo como responsable de la Fundación Obra Pía en Camargo José Antonio Salcines y que serviría para cumplir el deseo de Juan de Herrera de atender a los mayores y a los más necesitados del pueblo de Maliaño con su legado. Diego Movellán ha explicado que durante esta legislatura “no ha sido posible llevarlo a cabo ya que es necesario aprobar el nuevo Plan General de Ordenación Urbana para disponer de los terrenos”.

La construcción de un Parque Biosaludable con elementos para el ejercicio de los mayores junto al recién estrenado Parque Lorenzo Cagigas es otro de los proyectos que destaca Movellán en el área social de su programa electoral a los que se unen la puesta en marcha por primera vez becas de guardería todo ello enmarcado en el objetivo de “trabajar hasta el coste 0 de las familias en Educación. Seguiremos apoyando por ejemplo las bolsas de libros puestas en marcha en colaboración con las AMPAS”.

Por otra parte también ha explicado el candidato del PP a la Alcaldía “Impulsaremos bonificaciones fiscales en las tasas de agua, basura y alcantarillado que beneficiarán a las familias que más lo necesiten en función de los ingresos, el empleo o los hijos”. Ha hablado de otras iniciativas para la creación de empleo como la bonificación de un 60% en el IAE para las empresas que contraten a personas necesitadas del municipio.

Movellán ha que recordado que su gobierno ha sido pionero en la puesta en marcha por ejemplo de esa ayuda a la Renta Social Básica en la que se ha priorizado la atención a las mujeres en riesgo de exclusión social con menores a su cargo y a las que se les ha facilitado formación y ayudas económicas mientras se tramitaba esta Renta.

Trabajar de una forma discreta garantizando la dignidad de las personas que reciben estas ayudas ha sido el objetivo de la gestión en materia social durante estos cuatro años por lo que se muestra contrario a las propuesta de otros partidos relativas por ejemplo a la creación de comedores sociales “nosotros preferimos potenciar la Plataforma de Alimentos para que las familias que lo necesiten se los lleven a sus casas”.

Potenciar la ayuda a domicilio, reforzar los programas de apoyo con dependientes a su cargo, mantener la gratuidad de la teleasistencia o el catering social será otra de las cuestiones que en caso de tener responsabilidad de Gobierno llevará a cabo el PP. Tener presente el Primer Plan de Autonomía Personal, la apertura de los comedores escolares en periodos no lectivos o seguir impulsando la mediación civil, hipotecaria, la atención a los inmigrantes son otras. 

Finalmente Movellán ha reconocido y agradecido el trabajo de los “grandes profesionales de la Casa Altamira, sede de los Servicios Municipales”.

El PP llevará a cabo esta tarde un acto político en el Centro Cultural de Camargo pueblo a partir de las siete. El miércoles a las siete el siguiente acto será en el Colegio Mateo Escagedo de Cacicedo y el jueves a las ocho en el Colegio Agapito Cagiga de Revilla. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

 

 

 

 

 

Leer más ...

Diego Movellán, junto a las Concejalas de Acción Social y Autonomía Personal, hace balance de legislatura en materia social

El Alcalde de Camargo Diego Movellán ha presentado este martes 10 de marzo en rueda de prensa y acompañado por las Concejalas de Acción Social y Autonomía Personal Marián Rovira y Lourdes Blanco (a la izquierda y a la derecha de la foto respectivamente) el balance de legislatura en materia de acción social, en el primero de los encuentros en los que tal y como ha señalado “vamos a rendir cuentas a los vecinos de lo que hemos hecho con su confianza, con su dinero y con los medios que han puesto a nuestra disposición”.

Camargo destinó  esta legislatura a minimizar el impacto de la crisis, a crear empleo y a garantizar la inserción y la autonomía personal de los vecinos cerca de 12 millones de euros (11.785.850) el doble del presupuesto destinado a obras e inversiones.

De esta cantidad, según ha señalado el Alcalde “un total de 5.515.850 euros han hecho posible que Camargo haya tejido a lo largo de estos cuatro años una densa red integrada por un centenar de medidas y programas de apoyo a las personas y familias que atraviesan situaciones complicadas por su condición física, su edad o porque viven un mal momento económico, personal o familiar”.

Este Presupuesto dedicado a las Políticas Sociales se ha incrementado cada año hasta ser en 2015 un 25% superior que al arranque de la legislatura evidenciando como ha afirmado esta mañana Movellán que cuando en este tiempo “hemos repetido que la prioridad en la gestión municipal en estos casi cuatro años han sido las políticas de apoyo a las personas no estábamos haciendo frases vacías”.

Camargo destinó a Políticas Sociales en 2012  un total de 1.250.000 euros; en 2013 esta cantidad ascendió a 1.305.000; en 2014 fue de 1.403.000 euros y en el presupuesto de este año se recoge la cantidad de 1.556.850 euros.

Movellán ha explicado que en estos cuatro años, “por cada euro dedicado a obras dedicamos otro a acción social y otro más a creación de empleo” y ha explicado que “si a obras e inversiones hemos dedicado esta legislatura casi seis millones de euros, otros tantos se han destinado asegurarnos de que todo el mundo en Camargo cuenta con alimentación suficiente, a que la reciban en sus domicilios quienes no puede elaborarla por sí mismos, a que los niños y niñas no carecieran de ella al cerrar los comedores escolares en verano, a evitar la pobreza energética, a hacer posible el pago de hipotecas y alquileres, a que el banco no les quite sus casas por no poder asumir sus hipotecas, a que los mayores que prefieren vivir solos puedan hacerlo con seguridad, a que quienes se jubilan sepan que su vida social no se acaba por ello, a que los escolares sepan que nadie es más que nadie ni en las aulas ni en las redes y a que las personas con discapacidad sean capaces de transitar con seguridad nuestras calles y edificios”

Camargo ha hecho frente en esta legislatura a los efectos de la crisis en los hogares de sus vecinos implantando nuevas medidas e incorporando servicios al catálogo de las que venía prestando  como es el caso de la creación de la  Plataforma de  Ayuda Alimentaria que atendió a cerca de 2.000 personas en esta  legislatura. También nació el programa pionero en España de Asistencia a la Renta Básica que atendió a un centenar de personas y se concedieron 150.000 euros en forma de 350 ayudas de emergencia a personas que precisaban afrontar gastos inaplazables como alquileres, hipotecas, consumos etc

Además se reforzaron las  ayudas para afrontar gastos básicos como la compra de libros y material escolar un gasto importante en el bolsillo de las familias con menos recursos que Camargo ha contribuido reducir aportando 500.000 euros en más de 2.000 becas.

El Alcalde ha destacado el trabajo realizado en otros campos de la acción social como la Prevención Acoso en las aulas y del ciberacoso a través de un innovador programa implantado en los centros, la creación del programa Ponle Voz a Tu Silencio diseñado para la concienciación frente a la violencia de género.

El alcalde ha destacado la implicación personal del equipo de Gobierno en materia de protección a la infancia que contó con un presupuesto de 160.000 euros y muy singularmente en materia de autonomía personal, que cuenta esta legislatura con una Concejalía propia que encabeza Lourdes Blanco y que ha posibilitado que Camargo cuente con su Primer  Plan de Autonomía Personal, que será presentado próximamente.

En este mismo ámbito se han reforzado los servicios que se prestan a personas que desean mantener su vida autónoma en sus domicilios pese a las limitaciones derivadas de la edad o de sus dificultades de movilidad.

Un total de 600 personas han recibido 150.000 horas de ayuda para la realización de tareas básicas en sus domicilios, a 400 usuarios seles aportó la alimentación elaborada para garantizar que sus necesidades nutricionales quedaban correctamente cubiertas mientras que 1.500 usuarios disfrutaron del servicio de Teleasistencia que  conecta a quienes viven solos con un servicio de atención inmediata y que se transformó en un servicio de copago en otros municipios en estos años pero ha seguido siendo gratuito en Camargo.

Movellán ha agradecido el trabajo del personal de los  Servicios Sociales de Camargo “referente en toda la Comunidad” tal y como, ha señalado “prueban los datos que señalan el crecimiento exponencial del número de consultas recibidas en este departamento”.

Si en 2010, antes del inicio de la legislatura 5.500 personas contactaros con Servicios Sociales para interesarse por alguno de su programas, en 2014 lo hicieron 23.310 personas. “Al contrario de lo que pudiera parecer, explicó el Alcalde, “de estas 23.310 consultas, solamente 1.177 lo fueron para tramitar algún tipo de prestación económica puesto que hoy Camargo presta servicios no vinculados a la crisis económica como la Teleasistencia gratuita, el Servicio de Ayuda a Domicilio y el Catering Social a 1.000 personas más que en 2010”. Si antes del inicio de la legislatura contaban con este apoyo de Servicios Sociales 450 personas, el año pasado lo hicieron 1.414 personas.

 El Alcalde camargués ha asegurado que “se puede gestionar de otra manera y lo hemos demostrado potenciando fuertemente acciones que ya existían e incorporando nuevos programas de ayuda

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo lleva a cabo esta semana un nuevo reparto de suministros de la Plataforma de Ayuda Alimentaria

El Ayuntamiento de Camargo realiza esta semana un nuevo reparto de suministros procedentes de la Plataforma de Ayuda Alimentaria entre las 234 familias beneficiarias de este apoyo que conceden los Servicios Sociales Municipales.

   La fecha se hace coincidir con un momento en el que las familias deben afrontar los gastos de la vuelta al colegio, de forma que esta aportación ayude a aliviar la carga económica extraordinaria, ha explicado el Consistorio camargués.

   En este reparto se entregará ayuda alimentaria a un total de 655 adultos y 20 menores integrantes de las 234 familias que en Camargo perciben este apoyo compatible con la percepción de otras ayudas sociales municipales.

   La Plataforma de Ayuda Alimentaria nació el año pasado para  sistematizar las aportaciones que puntualmente los supermercados y grandes cadenas de distribución realizan de forma voluntaria y sumarlas a los alimentos adquiridos con los 50.000 euros del presupuesto municipal que se destinan a este objetivo este año.

   Así, los alimentos que desde Servicios Sociales se están distribuyendo en estos días han sido adquiridos con fondos municipales y donados por el Club Natación Camargo, Supermercados Eroski, colegio Pedro Velarde y Frutería El Ferial, que los aportaron tras realizar recogidas solidarias.

Por otra parte, la concejala de Acción Social, Marián Rovira, ha informado que ningún menor de Camargo ha precisado incorporarse al dispositivo especial con motivo del cierre de los comedores escolares. Era un dispositivo puesto en marcha desde Servicios Sociales, de forma preventiva, para atender en verano a los niños cuyas familias pudieran encontrar dificultades para ofrecerles adecuada alimentación a causa del cierre de los comedores escolares.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Movellán presenta el operativo que atenderá este verano posibles casos de menores con carencias alimenticias tras el cierre de comedores

El Alcalde de Camargo Diego Movellán y la Concejala de Acción Social, Marián Rovira, han presentado este jueves en rueda de prensa el balance del primer semestre de 2014 en la gestión de los servicios Sociales Municipales que han prestado ayuda económica través de distintos programas a 712 familias en situación de dificultades económicas.

El alcalde ha anunciado que la partida destinada a atender las necesidades urgentes de las familias que encuentran dificultades para hacer frente a gastos imprescindibles como luz, agua, alquiler o hipoteca, se incrementará en un 40% en los próximos días para garantizar “que nadie va a carecer de lo básico en Camargo”. Esta partida estaba dotada a la llegada a la gestión municipal del equipo de Movellán en 2011 con 10.000 euros y pasa a disponer para este 2014 de 50.000 euros.  

 Movellán ha presentado también el dispositivo especial implantado desde Servicios Sociales para prever la necesidad de atención alimentaria de los menores cuyas familias pudieran encontrar dificultades a causa del cierre de los comedores escolares y que se puso en marcha desde antes de finalizado el curso cuando se establecieron contactos con la comunidad educativa para detectar posibles situaciones de este tipo.

Para ello, Camargo  ha potenciado este año uno de los recursos municipales de los que dispone para el ocio y la formación de los menores de forma que este verano va a ofrecer servicio de comidas. Los casos que potencialmente se detectaran de menores con dificultades para recibir adecuada alimentación se incorporarían a este programa de ocio.

Movellán ha explicado que “este sistema nos permite atender la necesidad sin que ni el propio menor ni el resto de sus compañeros sean en ningún caso conscientes de su situación y garantizar así la completa protección del menor respetando la absoluta confidencialidad de su situación” y ha señalado que “por ello que no me es posible ser más explícito al detallar este recurso” pese a lo cual ha “insistido en que toda familia que se encuentre en este caso o persona que conozca a alguien en esta situación lo dirija a los Servicios Sociales porque allí gestionarán con garantías la incorporación del menor a este recurso especial” .

A través de este sistema, los niños en situación de necesidad sabrán que forman parte de un programa de ocio y compartirán el comedor con sus compañeros como una más de las actividades lúdicas del verano.

A día de hoy, según ha señalado Movellán “no se ha puesto en conocimiento de Servicios Sociales ni desde la comunidad educativa ni desde el ámbito sanitario, ni a través de los monitores que se están ocupando de los programas de ocio y conciliación familiar en verano y que han sido alertados también para su detección, la existencia de menores en Camargo en esta situación si bien es nuestra responsabilidad estar preparados para atenderlos inmediatamente si se diera el caso”.

Movellán ha recordado que “Camargo ha invertido ya en estos primeros seis meses dos de cada tres euros del Presupuesto  en creación de empleo y apoyo a las personas y familias en situación desfavorable por carecer de él  desde el convencimiento absoluto de que lo que de verdad quieren las personas que se encuentran en situación de necesidad no es tanto una ayuda sino un empleo para dejar de necesitar ayuda”.

En este sentido ha señalado que los datos de evolución del desempleo en Camargo animan a un moderado optimismo ya que desde el mes de enero 464 personas  han encontrado empleo en Camargo, lo que supone una disminución del 14, 3% en el número de desempleados registrados en el municipio que ha pasado de 3.224 en enero hasta los 2.760 en junio.

Hasta que todos los camargueses y camarguesas no se encuentren en  situación de hacer frente plenamente a sus necesidades, “el compromiso de este Ayuntamiento con sus vecinos es que nadie va a carecer de lo básico en Camargo” ha asegurado el Alcalde

Camargo ha atendido desde enero las necesidades alimentarias de 572 personas tanto a través de la primera Plataforma Alimentaria Municipal de Cantabria “que cuenta este año por vez primera con una dotación económica de 50.000 euros lo que nos permite continuar recibiendo donaciones de alimentos pero no depender de ellas para atender estas necesidades” como de la colaboración con Banco de Alimentos que permite que los vecinos de Camargo puedan recibir también alimentos de los que esta organización recibe procedentes de excedentes de empresas.

Camargo ha concedido en seis meses ayudas a 10 personas para los gastos de farmacia que deben garantizar la no interrupción de tratamientos por falta de recursos económicos. El alcalde explicó que “desde este Ayuntamiento suplimos los copagos tanto en medicación como en servicios como la teleasistencia”.

Movellán señaló también que en estos primeros seis meses del año, 17 madres con menores a su cargo está recibiendo ayuda económica y formación dentro de un programa diseñado específicamente para atender a sus necesidades y para dotarles de independencia económica y personal.

Camargo ha tramitado desde enero un total de 86 ayudas de emergencia social para cubrir necesidades básicas o gastos extraordinarios pero imprescindibles.

Además, Camargo mantiene en marcha un Centro de Día de Atención al Menor desde el que se supervisan situaciones de posible desprotección leve o moderada del que han sido usuarios en el primer semestre 27 menores.

El alcalde ha destacado que a día de hoy 40 profesionales gestionan los distintos programas de Servicios Sociales que están permitiendo como es el caso del Servicio de Mediación Hipotecaria que “se minimice el impacto de la crisis sobre los vecinos de Camargo”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Plataforma de Alimentos de Camargo llevará a cabo un nuevo reparto de productos adquiridos con fondos propios para familias del municipio

El Ayuntamiento de Camargo llevará a cabo a partir de la próxima semana un nuevo reparto de alimentos para las familias que más lo necesitan del municipio. Lo ha confirmado ante nuestros micrófonos la concejala de Acción Social , Familia, Sanidad y Consumo Marían Rovira que se incorporó al cargo hace algo más de dos meses tras la dimisión del concejal Javier Flor.

Rovira, Ingeniera Técnica de Minas y Técnica Superior en Riesgos Laborales ha dedicado buena parte de este tiempo desde su toma de posesión en el pleno ordinario del pasado mes de febrero a conocer en profundidad los departamentos que le ha tocado dirigir y asegura mostrarse “sorprendida por la cantidad de servicios que se prestan al ciudadano en materia de servicios sociales” y ha agradecido en este tiempo “la excelente acogida tanto de sus compañeros de equipo de gobierno como del personal de la Casa Altamira del Ayuntamiento de Camargo” donde se concentran todas sus áreas a excepción de la de consumo cuya Oficina Municipal está situada en la Casa Joven del Parque de Cros.

Entre las cuestiones que ha destacado de su departamento ha querido recordar la nueva entrega de alimentos a las familias más necesitadas de Camargo que se llevará a cabo a partir de la próxima semana con unos objetivos que ha resumido así “nos importa asegurar que las familias de Camargo tengan cubiertas sus necesidades básicas y para ello se van a hacer los esfuerzos que sean necesarios, en principio esta ayuda está dirigida a unas 600 personas que según Servicios Sociales son las que tienen más urgencia

 El Ayuntamiento de Camargo ha habilitado una partida económica de 50.000 euros para asegurar que la Plataforma de Alimentos tenga siempre que se necesite recursos disponibles por lo que se espera que al menos se puedan llevar a cabo otras tres entregas de productos no perecederos a lo largo de este año 2014. Recientemente Eroski también ha colaborado con el Ayuntamiento a través de la recaudación obtenida en la iniciativa “Bocadillo Solidario” y sus propios trabajadores han aportado la cantidad de 500 euros. También se mantienen acuerdos con la fábrica de Nestlé de La Penilla que colabora en la medida de sus posibilidades con distintos productos.

En cuanto a la actividad de su departamento estos días Rovira ha destacado la puesta en marcha de un nuevo Taller de Herramientas para la Vida Cotidiana que ha comenzado este mes con la participación de quince mujeres con problemáticas de diversa índole o que han solicitado la Renta Social Básica y que aprenden cuestiones tan diversas como cambiar la rueda de un coche, hasta el modo de enfrentarse a una entrevista de trabajo. Se va a desarrollar hasta el mes de Julio pero el plazo de inscripción sigue abierto ya que se suelen desarrollar de manera continuada debido a la alta demanda.

En este año la nueva concejala se plantea como otros retos vigilar el funcionamiento óptimo de la cantidad de servicios que se prestan desde su departamento desde la Ayuda a Domicilio, la Teleasistencia, la Ayuda a la Dependencia, el catering social, el Centro de Menores de Cros o los convenios sociales que se mantienen con diversas entidades o asocaciones que trabajan con los ciudadanos.

NOTA: Si estás interesad@ en ampliar esta información, puedes hacerlo escuchando íntegra la entrevista realizada a Marián Rovira el jueves 22 de mayo en Radio Camargo (100.4 FM). Se encuentra en la sección de "Podcast" de esta página web (arriba)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional